top of page

LA REAPERTURA DE FRONTERAS, UNA DECISIÓN OBLIGADA

quauhtlemallanusac

Ha pasado el tiempo, casi 6 meses desde el primer caso de Covid-19 en nuestro país, y esto llevo a que el gobierno de Alejandro Giammattei tomara diferentes acciones para mitigar y contener la pandemia, entre ellas fue el cierre de todas las fronteras, tanto terrestres, marítimas y aéreas, pero recientemente se ordenó la reapertura de todas las fronteras a partir del 18 de septiembre del presente año, siempre cumpliendo con protocolos sanitarios.


A todas luces podemos decir que esta pandemia nos ha sobrepasado, tanto en el tema de las carencias del sistema de salud del país, así como en el tema económico, sobre todo en el turismo y entendemos que ya la situación es insostenible y que se debe de aperturar todo el comercio para que los pequeños y medianos empresarios puedan salir a flote en esta crisis.


El documento publicado por el Gobierno de Guatemala en el Diario Oficial, establece y dice textualmente:

“Se restringe la locomoción, circulación y tránsito de los habitantes a cualquier lugar de la República de Guatemala en vía terrestre, aérea o marítima (mar, lacustre, fluvial) con relación a cualquier tipo de viaje o traslado de naturaleza recreativa, social o familiar” además de que “se permitirán vuelos nacionales (locales) e internacionales debidamente autorizados desde o hacia pistas registradas en la Dirección General de Aeronáutica Civil”.


Siempre habrán opiniones a favor y en contra sobre las medidas tomadas por el Presidente de la Republica, lo único que solicita el pueblo de Guatemala es la transparencia al utilizar cualquier recurso, ya que después de tantos préstamos y donaciones que ha recibido el gobierno, se pone en duda su aplicación e inversión.


Las fronteras se abren justo ahora, cuando más de la mitad de los 340 municipios del país están en nivel rojo de contagio, cuando en Guatemala ya sobrepasamos los 80mil casos de contagiados y casi con 3 mil fallecidos, esperamos que con todo esto no se condene más al país, y que si viene una segunda ola masiva de nuevos casos, podamos tener la mayor precaución y sepamos afrontarla de una manera más fuerte.


Por. Roberto Campos




10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

La nueva "normalidad"

El coronavirus en Guatemala, dejó en evidencia la crisis que se vive en materia de salud, educación empleo, entre otros problemas. Sin...

¿DONDÉ ESTAN?

Verónica Escobar Carné #201703922 Durante los últimos días se han presentado una serie de eventos que dejan un desconcierto en los...

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Quauhtlemallan. Creada con Wix.com

bottom of page