Por. YESENIA MÁRQUEZ 201805192
Las “banderas blancas” en Guatemala, significa que la familia necesita víveres, alimento, medicamento, carecen de las necesidades básicas.
Las banderas blancas ahora se hacen presentes en cada lugar de Guatemala. Pero ¿Realmente existen personas necesitadas o solo se aprovechan de la situación? En San Miguel Petapa, se observa un grupo de personas con banderas blancas y al lado una bolsa llena de alimentos básicos. Deben crear consciencia, debido a que existen familias que realmente necesitan alimentos para poder sobrevivir en esta pandemia que enfrenta el país.
Pude observar una bandera blanca cerca del lugar que trabajo. Platique con la familia. La familia la conforma un niño de 2 años llamado Santiago, Andrea y Juan. El esposo era ayudante de los transportes ASOTEP que cubre la ruta de Villa Canales hasta el CENMA y San Miguel Petapa hacia el Trébol.
Los transportistas tienen dos meses aproximadamente sin laborar debido al COVID-19, ellos pusieron una bandera blanca en su ventana. “No tengo ni para comprar la leña, que son 3 quetzales”, recaló Andrea. En ese instante una se acercó una señora con una bolsa de víveres, que incluía:
3 bolsas de frijol volteado
6 libras de Incaparina
6 libras de arroz
4 libras de Maseca
1 litro de aceite
2 libras de sal
1 bolsa de leche en polvo
A los instantes ella quito su bandera blanca, y le pregunté. ¿Por qué quito la bandera? Y ella respondió, gracias a Dios tengo para sobrevivir en estos días, no solo yo necesito de alimentos, existen muchas personas que se aprovechan de la situación y lo que recaudan lo van a vender, pero eso no es justo, realmente existimos muchas personas que necesitamos apoyo, más en esta situación tan difícil, donde es imposible buscar trabajo.
Comments