Por Doroteo Tobar
201042063
En Guatemala los casos de contagio del coronavirus van en aumento, y para frenar su propagación, el presidente Alejandro Giammattei anunció el pasado sábado 21 de marzo que aplicará el toque de queda en todo el país a partir del domingo 22.
El toque de queda es la prohibición de circular libremente por las calles de las ciudades y permanecer en lugares públicos, en especial en horario nocturno. Los gobiernos, comúnmente, lo aplican en situaciones de guerra o conmoción interna que afectan a un país o ciudad, lo que permite garantizar la seguridad de los ciudadanos.
El fundamento para aplicar esta acción en el país se enmarca en la Ley de Orden Público, que data de 1965, y la Constitución de 1985.
El artículo 138 constitucional señala cómo debe ser la limitación de los derechos, en caso de invasión de territorio, de perturbación grave de la paz, de actividades contra la seguridad del Estado o calamidad pública. Los instrumentos que tiene a mano el Presidente de la República son estados de Prevención, Alarma, Calamidad, Guerra, y en la presente coyuntura, Sitio.
El toque de queda, o estado de sitio, comenzará a las cuatro de la tarde y finalizará a las cuatro de la mañana del día siguiente. En ese horario solo podrán circular vehículos de emergencia, de las fuerzas de seguridad, motoristas de farmacias y restaurantes de comida rápida. Podrán estar abiertos todos los servicios básicos relacionados al abastecimiento, indicó el mandatario.
La restricción no aplicará al trasporte pesado que ingresa alimentos a la ciudad, los que trasladan combustible y los que llevan mercadería a los puertos, estos podrán circular sin limitación de horario.
“Si a partir de esta semana salimos a la calle con una mascarilla, las posibilidades de contagio van a disminuir. Si logramos que el virus no tenga contacto con otro ser humano vamos a hacer que desaparezca del país. Si no tenemos nada que hacer no salgamos a la calle”, dijo el presidente durante el anuncio del estado de sitio en las instalaciones del Parque de la Industria, donde funcionará un hospital de emergencia para tratar a pacientes con el Covid-19.
El Estado de Sitio lo debe conocer el Congreso, según lo establece la Ley de Orden Público. Entra en vigor luego de su publicación en el Diario de Centro América y luego debe ser respaldado por el Congreso de la República para su continuidad.
El toque de queda o estado de sitio, comenzará a las cuatro de la tarde y finalizará a las cuatro de la mañana del día siguiente.
Comments