Es de conocimiento general, que el tema de las pandillas o maras en nuestro país ha aumentado considerablemente en los últimos años, tanto así que el actual presidente de la Republica, el Dr. Alejandro Giammattei, en una de sus promesas de campaña, hablo seriamente de combatir a las maras y propuso la idea de crear una ley en donde serían declaradas como “terroristas”.
Según el diputado Sergio Arana, presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso de la Republica, la ley antimaras, (iniciativa 5266), está lista para ser discutida en el hemiciclo, únicamente se le hicieron algunas enmiendas con correcciones para que no caiga en irregularidades, ya que así se podrá aprobar para luego cumplirla a su totalidad.
En el detalle de esta “ley antimaras”, se establecen multas que van de US$25 mil a US$800 mil, además de penas de prisión de 10 a 30 años, la descripción de esta ley consiste en: Quien perteneciere, se organice o constituyere una estructura criminal denominada pandilla, mara, clicas o crimen organizado, caracterizados por dos o más de los siguientes elementos:
-Que comentan actos contra la integridad física, la vida, la seguridad y probidad de las personas, transgredan el orden público o provoquen un estado de temer en la población en general, en un grupo de personas o en determinada persona.
-Que representen un índice criminal.
- Que reclamen control sobre territorios y/o mercados económicos.
-Que se agrupen, comuniquen o conciertan habitualmente con el ánimo e planificar, concertar y/o ejecutar uno o más delitos.
-Que utilicen cualquier tipo de lenguaje, símbolo o gestos identificativos de pertenencia a la pandilla, mara, clica o crimen organizado.
“La pena se aumentará en dos terceras partes sin perjuicio de los demás delitos cometidos cuando: se cometan contra funcionarios públicos o dignatarios de la nación, fuerzas de seguridad y orden público; se emplea violencia extrema; se afecte la salud física y/o mental de las víctimas; o se induzca, fomente, promueva o coaccione a cometer el presente delito a menores de 18 años”, añade el artículo de Prensa Libre sobre el tema.
Cabe resaltar que esta ley antimaras fue nuevamente puesta a discusión entre las comisiones de Defensa Nacional, Asuntos de Seguridad Nacional y Gobernación del Congreso de la Republica, en vista a los recientes hechos que incluían la toma de guardias de seguridad del Sistema Penitenciario como rehenes, por parte de miembros de pandillas, dentro de las cárceles del país.
Por. Roberto Campos
Comentarios