top of page

Giammattei quiere evitar más crisis y cambió la cúpula cuestionada del Ministerio de Cultura

quauhtlemallanusac

Actualizado: 5 dic 2020

Por Susana Estrada Barrientos


La oposición en el Congreso de la República estaba cerca de interpelar a Silvana Martínez por opacidad en la ejecución del presupuesto del Ministerio de Cultura y Deportes, pero fue destituida junto a dos Viceministros.


"El presidente Alejandro Giammattei tomó una decisión política y se asemeja a una jugada de ajedrez, antes de tener otro desgaste por falta de transparencia removió a Silvana Martínez del Ministerio de Cultura y Deportes, no hay otra respuesta a esa decisión", expuso el politólogo José Orellana Wer.


El 10 de septiembre en los canales de información gubernamentales se dio a conocer “el cambio” en el Ministerio de Cultura, se publicaron fotografías del presidente Alejandro Giammattei juramentando a Felipe Armando Aguilar Marroquín como nuevo Ministro de Cultura y Deportes en sustitución de Martínez.


Además, ese mismo día se confirmó que fueron destituidos los Viceministros de esa cartera Eleuterio Cahuec del Valle y Cinzia Renata Di Chiara Flores.


El único que no fue removido de su cargo por Giammattei fue el Viceministro del Deporte y la Recreación, Carlos Sandoval, pese a que ha participado en esa cartera en el período en que se señalan irregularidades en adjudicaciones y contrataciones.


“Prácticamente lo que hizo Giammattei fue evitarse más desgaste, el presidente tiene crisis por poca transparencia en la ejecución de los recursos para atender la emergencia por coronavirus, no ha salido bien librado de la pandemia y no puede permitir más cuestionamientos. A ellos creo obedece su decisión de cambiar totalmente al Ministerio de Cultura”, sugiere el politólogo José Andrés Ardón.


Irregularidades


El desgaste por opacidad del que señalan Ardón y Orellana Wer es una serie de cuestionamientos que surgieron de la oposición en el Congreso de la República y pusieron en duda la ejecución presupuestaria de esa cartera.


Los diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza en agosto intentaron dialogar con Martínez por medio de citaciones en su bancada, pero no asistió la funcionaria en ese entonces. El 1 de septiembre los congresistas uneístas Jairo Flores y Karina anunciaron que solicitarían la interpelación para Martínez.


En una citación a Sandoval la legisladora Paz señaló que su viceministerio del Deporte y la Recreación tiene “el 22 por ciento de Q222 millones de presupuesto y no hay espacios para la práctica del deporte ni para la recreación”.


Previo a las destituciones de las altas autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes se reveló por la bancada uneísta un escándalo por falta de transparencia. En una citación del 10 de septiembre los diputados expusieron nóminas de contrataciones de 971 asesores durante la pandemia y se desembolsaron Q75 millones.


En esa reunión estuvo representando a la cartera Di Chiara Flores y no supo responder cómo es que durante la pandemia del coronavirus, cuando hubo mínimo funcionamiento se llegó a contratar a 971 asesores.


Las contrataciones de asesores fueron 74 en el despacho superior, 138 para Artes, 516 en el Viceministerio del Deporte y Recreación, 151 en el Viceministerio del Patrimonio y 94 asesores para programas de desarrollo cultural.


El Viceministerio del Deporte y Recreación es el que tiene la mayoría de los asesores contratados con el 53 por ciento, es la dependencia que dirige Sandoval, quien antes de llegar a esa cartera fue el vocero de la presidencia y fungió por muchos años como vocero de la Municipalidad de Guatemala, este funcionario no fue removido del cargo.

“Estas contrataciones dejan mucha suspicacia porque no es normal que un ministerio contrate a 971 asesores y menos en una crisis como la que provocó el coronavirus”, criticó Orellana Wer.


Ardón dijo que la situación del Ministerio de Cultura es de “ponerle mucha atención” y no descarta “denuncias” por la ejecución presupuestaria en estos primeros 10 meses del gobierno de Giammattei.


Se intentó obtener una explicación del Ministerio de Cultura por medio de su director de Comunicación Néstor Torres, pero no contestó a las llamadas telefónicas.


El gobierno hasta el momento no ha dado una justificación de los cambios en la cartera y esa decisión ha pasado desapercibida.


Estuardo Pantaleón, fiscal auxiliar de la Fiscalía contra la Corrupción, explicó que no se ha interpuesto denuncia por las contrataciones en el Ministerio de Cultura y Deportes, y se analizará en esa dependencia del Ministerio Público si se abre o no un expediente de investigación.




80 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

NEGOCIACION ESTRATEGICA.

“lo más importante es ver qué papel juega en los casos a los que está vinculado, y en todos figura como un actor clave”, comentó el...

コメント


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Quauhtlemallan. Creada con Wix.com

bottom of page