top of page

Posible reactivación presencial del ciclo escolar en el 2021

quauhtlemallanusac

Por Roberto Campos


El sistema educativo en el país, ha sido muy inestable a través de los años, y ahora con el tema de la pandemia por el Covid-19, ha agravado más esta situación, al punto en que el Ministerio de Educación, Mineduc, no sabe realmente cual será el rumbo que tomaran las clases escolares para el ciclo 2021, ya que por un lado prefieren que siga de manera virtual, pero por otro están conscientes de que la forma presencial es la mejor manera de educar.


Según declaraciones de Edwin Asturias, comisionado de la Coprecovid, “el regreso a las aulas el próximo año, representa un riesgo alto e importante de contagio, debido a que son menores de edad y muchas veces son asintomáticos, pero que en definitiva se necesita avanzar con la educación del país, ya que este año 2020, se ha considerado como perdido en muchos aspectos”.


Para la ex ministra de educación María del Carmen Aceña, es necesario crear un plan bien estructurado para que los casi 2.5 millones de estudiantes regresen a clases, y que lo ideal sería implementar un modelo hibrido, entre clases presenciales y clases virtuales.


Según Aceña, hay muchos factores negativos para reactivar la educación presencial, entre ellos, que la gran mayoría de centros educativos públicos en el interior del país, no cuentan con una infraestructura digna, con deficiencia en los recursos hídricos, además de que se encuentran a distancias muy retiradas y eso imposibilitaría el traslado de los estudiantes.

Patricia de Urizar, pedagoga con más de 30 años de experiencia en docencia en primaria y secundaria, destaca la gran ayuda de la tecnología, durante la emergencia de la pandemia, aunque es consciente de que no todas las familias tienen un fácil acceso a redes de internet y cómputo para que sus hijos recibieran una educación directa.


Sin embargo, para Urizar es necesario el acompañamiento físico que tiene un maestro hacia su alumno, ya que este le ayuda en su proceso de formación, y claro que también para hacer eso se deben de tomar todas las medidas de cuidado, con el distanciamiento social, aplicación de gel, uso de mascarillas y caretas tanto para docentes como para estudiantes.




8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Quauhtlemallan. Creada con Wix.com

bottom of page