top of page

Municipalidad de Guatemala realizará Congreso Ambiental de forma virtual

quauhtlemallanusac

Actualizado: 25 sept 2020


La actividad se llevará a cabo del lunes 21 al viernes 25 de septiembre del presente año.


El Congreso Ambiental que realizará la Municipalidad de Guatemala, busca generar un espacio a nivel técnico, profesional e institucional de socialización y educación en temas ambientales.


De acuerdo a información de organizadores, en este año 2020, se tendrá la segunda edición de dicho evento, el primero fue en 2019. El Congreso Ambiental está enfocado en la constitución de la ciudad de Guatemala como una urbe sostenible en el marco del cumplimiento del ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles.


El Congreso Ambiental contará con diversas actividades las cuales son:

· Concurso Acción ODS

· Conferencias internacionales

· Conferencias nacionales

· Paneles de Discusión

· Recorridos guiados

· Dinámicas y premios



¿Qué temas se tratarán en el congreso?

El II Congreso Ambiental de la Ciudad de Guatemala, tiene como tema principal “Ciudades sostenibles: Panorama a 2030 para el cumplimiento del ODS 11”. Tomando como referencia las metas establecidas para el cumplimiento de dicho objetivo de desarrollo, se han definido los siguientes ejes temáticos para el evento:


· Sostenibilidad y acceso al transporte

· Acceso a zonas verdes y espacios públicos

· Políticas y planes para la reducción del riesgo de desastres


¿Cuál es el fin del Congreso?


El II Congreso Ambiental tiene por objetivo principal "Analizar el progreso en la constitución de Guatemala como una ciudad sostenible en el marco del cumplimiento del ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles". Derivado de ello, se han establecido tres objetivos específicos, siendo estos:

1. Propiciar un espacio de educación ambiental a nivel técnico, profesional e institucional para la socialización, análisis y discusión sobre diversos temas ambientales asociados a la toma de decisiones y aplicación de conocimiento.

2. Ofrecer recorridos guiados virtuales para aprender sobre las prácticas ambientales implementadas para la constitución de una ciudad sostenible.

3. Incentivar a la población del Municipio de Guatemala a generar proyectos a nivel de propuesta o de ejecución que contribuyan en la consolidación de una ciudad sostenible.

¿En qué beneficiará el congreso a la Ciudad de Guatemala?


Organizadores indicaron que el Congreso beneficiará en varios aspectos, en primer lugar generará este espacio para discusión y educación ambiental que es tan crucial en nuestra sociedad. Este espacio permitirá el encuentro entre diversos sectores: el sector académico, sector de investigación, sector público, Organizaciones No Gubernamentales, agencias de cooperación internacional, y sociedad civil para la discusión, socialización y educación en temas vinculados a medio ambiente.


Cabe mencionar, que se espera que este Congreso se pueda incentivar a la aplicación de conocimiento y a la toma de decisiones por parte de los sectores en mención.


La actividad contará con la participación de exponentes nacionales e internacionales.


El II Congreso Ambiental de la Ciudad de Guatemala, se llevará a cabo del 21 al 25 de septiembre de 10:00 a 12:30 horas de manera virtual a través de la plataforma Zoom Webinar. Será gratuito. Para obtener mayor información acerca del evento y completar la inscripción, la Muniguate ha publicado el siguiente enlace: educacionambiental.muniguate.com


Por Andrés Barrios

23 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Quauhtlemallan. Creada con Wix.com

bottom of page