Aún no existe una fecha establecida para la reanudación del transporte público de la ciudad capital, que pasa entonces con los grupos que se dedican a extorsionar, ¿Esperan algún pago pendiente? ¿Desde marzo los pilotos seguían pagando el famoso “impuesto”?.
Los pilotos deben 7 meses de impuestos a los extorsionistas, ya que no han laborado desde el mes de marzo, por restricciones a causa de la pandemia. Los extorsionistas están al pendiente para la reanudación del transporte para cobrar el monto de los meses pendientes junto con el bono 14.
Los pilotos prácticamente están obligados a cumplir con dichos pagos para que tanto ellos como los ayudantes no sufran de algún atentado. No considero que sea una buena medida normalizar estos actos delictivos, ya es costumbre tener el conocimiento de los dichosos impuestos por parte de estos grupos de criminales.
¿Qué hace el gobierno para minimizar estas acciones? Tener elementos de seguridad dentro de los buses es una opción pero no pueden cubrir al 100 por ciento todas las unidades. Debido a la nueva normalidad resulta más complicado para los pilotos porque además de la extorsión que reciben deben de cumplir con todos los protocolos de limpieza.
El sentido común indica que para que los pilotos cumplan con el pago retrasado a los extorsionistas deben de elevar la tarifa del pasaje a los usuarios, de esa manera podrán ayudarse.
Hasta cuando veremos la extorsión como algo que forma parte de nuestro país, hasta cuando mejorará esa situación. Solo queda esperar a que las autoridades realicen algún operativo o ver como se pronuncian al respecto.
Por. Susana Estrada Barrientos
留言