El pasado viernes 13 de marzo de 2020 se dio a conocer por medio del presidente de la República, Alejandro Giammattei, el ingreso del COVID-19 a Guatemala, la persona que salió positiva a la prueba del nuevo coronavirus se trataba de un ciudadano guatemalteco de 27 años de edad que había arribado al país procedente de Madrid, España, fue llevado al Hospital de Villa Nueva.
Ese mismo 13 de marzo, el rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala, USAC, Murphy Paiz, anunciaba en conferencia de prensa la suspensión de clases presenciales en dicha casa de estudios, las clases iban a ser en línea a partir del sábado 14 de ese mes.
El sábado 14 de marzo, el presidente Alejandro Giammattei habló en Cadena Nacional a las 16:00 horas brindando una serie de medidas para prevenir la propagación del COVID-19 en el país, entre las cuales fue la suspensión de actividades religiosas de celebración de Semana Santa.
El domingo 15 de marzo de presente año, el que era ministro de Salud en ese momento, Hugo Monroy, daba a conocer en conferencia de prensa sobre el deceso de la primera persona a causa del COVID-19, se trataba de un hombre de 85 años de edad.
En horas de la mañana del lunes 16 de marzo, se conocía sobre nuevos casos del nuevo coronavirus en el país, ya se contabilizaban hasta ese día seis casos.
Ese lunes 16 de marzo siendo las 20:00 horas el mandatario Alejandro Giammattei en Cadena Nacional brindó detalles sobre la situación del COVID-19 y dio a conocer sobre disposiciones presidenciales que iban a entrar en vigencia para prevenir la propagación del nuevo coronavirus en el país.
El miércoles 18 de marzo se registraba un nuevo caso de COVID-19 en el país lo cual sumaban siete en total, incluyendo una persona fallecida.
El jueves 19 de marzo, el presidente Alejandro Giammattei confirmaba el voveno caso de COVID-19 en Guatemala incluyendo la persona fallecida.
El viernes 20 de marzo el mandatario de Guatemala confirmaba que ya habías 13 casos registrados en el país de COVID-19.
Sábado 21 de marzo el país ya registraba 17 casos de COVID-19.
Ese sábado 21 de marzo, el presidente Alejandro Giammattei informó a través de un mensaje en Canal de Gobierno desde el Parque de la Industria que a partir del domingo 22 de marzo entraría en vigencia un toque de queda en Guatemala por ocho días iniciando a las 16:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente, sin embargo, la medida se fue ampliando conforme iban pasando las semanas y en diferentes horarios, el último horario fue de 21:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente El toque de queda en el país finalizó el jueves 30 de septiembre de 2020 tras 193 días de estar vigente.
El domingo 22 de marzo Guatemala ya registraba 19 casos de COVID-19.
El 23 de marzo ascendió a 20 el número de casos registrados en el país.
El martes 24 de marzo un caso más, el número se elevaba a 21 incluyendo una persona fallecida.
El miércoles 25 de marzo se elevó a 24 el número de casos registrados, entre ellos una persona fallecida y cuatro recuperados.
Jueves 26 de marzo el país registraba un caso más para llegar a un total de 25, infectados 19, fallecidos 1 y recuperados 5.
El viernes 27 las autoridades daban a conocer seis nuevos casos para llegar a un total de 32. Hasta esa fecha los casos activos en el país eran 26, recuperados 5 y fallecidos 1.
El sábado 28 de marzo las cifras de COVID-19 en Guatemala ascendía a 34 tras registrarse dos nuevos casos. Los casos activos eran de 23, recuperados 10 y fallecidos 1.
Conforme iban pasando los días, el nuevo coronavirus iba cobrando fuerza en Guatemala, el domingo 29 de marzo el total de casos llegó a 36 tras registrarse dos casos más. Hasta esa fecha habían 25 activos, 10 recuperados y 1 fallecido.
El martes 31 de ese mes, se registraron dos nuevos casos para llegar a un total de 38.
El jueves 02 de abril, el presidente Alejandro Giammattei anunció que durante la Semana Santa 2020 iban a estar clausuradas las playas, lagos y ríos, para que no hubiesen aglomeraciones de personas y evitar la propagación del Covid-19 en el país.
El 04 de abril se elevaba a 61 el total de casos registrados en el país, incluyendo dos personas fallecidas.
El lunes 13 de abril se cumplió un mes desde que se registró el primer caso de COVID-19 en Guatemala, ese día ya sumaban 167 el total de casos incluyendo cinco fallecidos.
Dos meses después de registrarse el primer caso de Covid-19 en Guatemala, el total de casos hasta ese miércoles 13 de mayo era de 1,342. Habían 1,190 casos activos, 29 fallecidos, 121 recuperados y dos personas muertas por causas ajenas a COVD-19.
El sábado 13 de junio se cumplían tres meses de registrarse el primer caso de COVID-19 en el país, hasta esa fecha el total de casos confirmados era de 9,491. Habían 7,318 casos activos, 367 fallecidos, 1,804 recuperados y dos personas muertas por causas ajenas a COVD-19.
Hasta el 13 de julio, cuatro meses después el país sumaba un total de 29,742 casos confirmados. Casos activos 24,175, recuperados 4,321, fallecidos 1,244 y dos personas muertas por causas ajenas a COVD-19.
Los casos de COVID-19 en Guatemala iban en aumento, cinco meses después, el jueves 13 de agosto, Guatemala sumaba un total de 60,284 casos confirmados en el país. Hasta esa fecha se registraban 91683 casos activos estimados, 48,305 casos recuperados estimados y 2,296 personas fallecidas.
El domingo 13 de septiembre se cumplieron seis meses desde que se registró el primer caso de COVID-19 en Guatemala, hasta esa fecha el número de casos en el país eran de 81,909. Casos activos estimados 8,025, casos recuperados estimados: 70,927 y personas fallecidas: 2,957.
El viernes 18 de septiembre, el presidente de Guatemala Alejandro Giammattei dio positivo a COVID-19.
El martes 13 de octubre se cumplieron siete meses tras registrarse el primer caso del nuevo coronavirus en Guatemala, hasta esa fecha el total de casos de COVID.19 era de 98,380, los casos activos estimados 7,226, los casos recuperados estimados 87,744 y el número de fallecidos era de 3,410.
El viernes 16 de octubre, los casos acumulados registrados en Guatemala superaron los 100,000.
Comentarios