top of page

Guatemala, cultura y leyenda

quauhtlemallanusac

Actualizado: 28 abr 2020

Por. Claudia Azurdia

9414093


El confinamiento al cual hemos sido sometidos debido a la pandemia por el COVID-19, no debe ser motivo para que dejemos de aprender, imaginar y disfrutar de la riqueza que nuestra bella patria nos ofrece a través de su cultura. Si bien es cierto que no será posible participar en eventos culturales presenciales, mientras dure la emergencia. ¿Qué tal si nos transportamos en el tiempo y dejamos volar nuestra imaginación a través de una de las leyendas más arraigadas en nuestra tierra?...Vamos, acompáñenme a conocer la siguiente leyenda: EL SOMBRERON -!Hija, no salgas mucho de noche por favor, haceme caso por el amor de Dios!... ¡Andan contando que el Sombrerón está rondando este vecindario…doña Luchita ya lo vio!- Suplicaba doña Car-mela a su hija. -¡Hay mamá esas cosas solamente son leyendas, no piense tanto en eso.., y está bien ya no saldré mucho se lo prometo!- Respondió Lucy. Lucy era una jovencita muy linda, de ojos redondos y cabello largo. Tenía una voz muy dulce, y una mirada que agradaba mucho. Ella y su familia vivían en el rancho “Las Flores”, allá por Zacapa en el oriente de Guatemala. Cada día la jovencita se ponía más hermosa, y los muchachos la empezaban a molestar queriendo enamorarla, pero no… Lucy aún no pensaba en el amor... Salía muchas veces por las tardes, a pasear por los alrededores del rancho con sus amigas, se les oía reír y a veces eran carcajadas; ya saben… ¡las jovencitas estaban siempre alegres! Un día al despedirse de sus amigas, a Lucy le tocó regresar sola al rancho; el camino estaba lleno de árboles de ciprés y pinos. Ese día había un viento fuerte, que hacía a los pinos silbar por el aire… había frío… De pronto escuchó unos pasos entre aquellos árboles, y una voz agradable que le dijo: - No te asustes, solo quiero cantarte una canción… - Ella simplemente siguió su camino, pero sus pasos se apresuraron; intentó gritar pero todo fue en vano. Sentía mucho miedo..., aquel ser misterioso empezó con su guitarra a tocar una melodía y empezó a cantarle… un canto extraño que logró ahuyentar el susto a la joven. Por un momento se detuvo y preguntó - ¿En dónde estás?... ¡quiero verte!... ¿quien eres?- A sus preguntas solamente el viento se escuchó, y la joven por más que buscaba no vio a nadie. Ella siguió su camino hasta llegar al rancho; pero esa noche ella durmió pensando en lo que había pasado.

Al día siguiente escuchó desde su cama, a sus padres hablar sobre algo extraño que había pasado en el establo, ya que los caballos amanecieron con trenzas en sus crines… Ella se levantó y al verse al espejo también tenía el cabello trenzado; fue a la cocina y le contó lo sucedido a su madre, quien sin titubear dijo: -¡Te lo dije!, es el Sombrerón que anda rondando por acá.- Ese día Lucy no salió para nada, estaba muy asusta-da. Por la noche se escuchó una guitarra a lo lejos y un canto muy bello; sin embargo algo raro le pasaba a Lucy…Salió de su cuarto y fue en busca del Sombrerón tal como lo haría una mujer enamorada… aquel ser le cantaba esa noche con su dulce voz y embriagante tonada. Afortunadamente, sus padres se percataron y corrieron tras de ella, pudiéndola alcanzar y regresarla casi a rastras. Los perros aullaban cual lastimero lamento esa noche... todo era terror en el rancho. El padre de la joven estaba desesperado, por lo que al siguiente día fue a la iglesia más cercana. Pidió ayuda y varias personas acompañadas del párroco llegaron al rancho para orar por la joven, pidiéndole la protección de Dios y reprendiendo al mal que le asechaba. Luego de concluir con las oraciones, alguien sugirió cortarle el cabello a Lucy y así lo hicieron. Desde aquel día ya no se supo nunca más que el Sombrerón llegara a “molestar” a las patojas del rancho. Sin embargo ,se dice que cada vez que dicho ente del mal es expulsado de algún lugar, comienza a vagar por los diferentes barrios, pueblos o fincas de Guatemala, esperando encontrar a otra guapa mu-chacha de cabellos largos y hermosos ojos para conquistar su amor.




6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

PROTOCOLOS EN SITIOS ARQUEOLOGICOS.

Verónica Escobar Carné #201703922 Después de seis meses de permanecer cerrados a causa de la pandemia provocada por el COVID-19, los...

Murales de Chajul, Quiché

Pablo Asicona: El cofrade que plasmó la conquista española en paredes hace 500 años Bocetos de personas europeos tocando tambores y...

Σχόλια


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Quauhtlemallan. Creada con Wix.com

bottom of page