Por. Eduardo Fernández
201708775
Los casos de COVID-19 han aumentado en el país registrándose hasta la fecha más de 235 casos, esto obliga a la población en general a seguir cumpliendo con las normas sanitarias y cumpliendo con los mandatos dados por el presidente de la República Alejandro Giammattei.
El distanciamiento social es una de las formas de prevención para evitar la propagación del virus y es por ello por lo que las clases en los centros educativos siguen suspendidas hasta nuevo aviso, a pesar de que lleva más de un mes de suspensión de actividades escolares de forma presencial.
Actualmente cada centro educativo tanto del área pública como privada, han estado trabajando con métodos que han ayudado a que los estudiantes en general no se queden sin avanzar en el desarrollo de los temas del CNB (Currículum Nacional Base) del Ministerio de Educación (MINEDUC).
Hasta hoy no hay una fecha exacta para normalizar las actividades educativas, lo que se sabe es; las dos semanas que restan de abril se seguirá trabajando como hasta hoy lo han hecho los centros educativos.
El MINEDUC, ha brindado alternativas de apoyo académico como lo es el programa de televisión “Aprendo en mi casa” que se transmite por canal 13 de la cadena nacional, en el se desarrollan temas educativos para los niveles de pre-primaria, primaria, básicos y diversificado.
Al referirse al proceso educativo se debe considerar que hay tres elementos fundamentales involucrados para que este sea exitoso, estos son: el alumno, el maestro y padres de familia, este tercero podría pasar por desapercibido y en algún momento se podría llegar a pensar que los resultados que cada alumno obtiene a final del año dependen únicamente del maestro y el alumno. El padre de familia es parte fundamental en el proceso de aprendizaje del niño (a) y ahora debido a las circunstancias que el país está atravesando se puede evidenciar la importancia que tienen los encargados.
El MINEDUC, por medio de su página web mineduc.edu.gt ofrece material de apoyo tanto para el alumno como para el padre de familia, de manera que ambos puedan guiarse en la misma línea. Algunos de los materiales que se encuentran en la página virtual son: guías de auto aprendizaje, Orientaciones para atención de los programas de educación extra escolar, recursos para la familia, entre otros.
Comments