Dentro de la reactivación de la economía se encuentra la reapertura del transporte público en la Ciudad Capital, el encargado de la Dirección de Comunicación Social de la Municipalidad de Guatemala José Miguel Benítez explica cómo será dicha reapertura.
¿Tienen fecha probable para la reapertura del transporte público dentro de la ciudad capital?
La Municipalidad de Guatemala por medio del Alcalde Ricardo Quiñonez estableció el "Plan Santiago", dicho plan corresponde a tres etapas, contención, mitigación y nueva normalidad, cabe mencionar que nos encontramos en la etapa de mitigación, donde en este caso estaba la reactivación del Transmetro por fases, este viernes 11 culmina la fase 2, apertura de las estaciones de línea 12 que conectan con CENMA.
Es importante mencionar, que para que cualquier tipo de transporte pueda circular tiene que presentar algunos pasos, establecer sus protocolos de funcionamiento, presentarlos al MSPAS aprobados, realizar ensayos, de último para su funcionamiento presentarlos a la Municipalidad correspondiente.
¿En qué se basan para poder realizar dicha reapertura?
En el establecimiento de los protocolos y su aprobación por los entes correspondientes.
¿Habrá incremento en el pasaje?
En estos momentos es muy prematuro hablar sobre dicho tema, ya que existen mesas de trabajo al igual que encontrar la mejor forma de pago.
¿Qué protocolos de limpieza tendrían los buses?
Cada prestador de servicios tiene diferentes protocolos, pero es importante mencionar que existen cosas básicas como: aplicación de gel, toma de temperatura, distanciamiento social y ocupación del 50% de los espacios.
¿Les brindarán los insumos de limpieza necesarios a los pilotos?
Las empresas de transporte son privadas por lo que cada ruta tiene que establecer sus protocolos e insumos.
¿Dentro de los buses habrá elementos de seguridad?
La seguridad pública compete a la PNC y gobernación.
¿Respecto a los usuarios, como cree que les ha afectado en su economía, ya que deben de utilizar taxis para ir a laborar?
El bolsillo del ciudadano se ve afectado, ya que para movilizarse han pagado incluso 15 quetzales, de igual forma sin distanciamiento social.
El Alcalde Ricardo Quiñónez, preocupado por este tema, ya que en estos momentos para él la salud y la vida de las personas es lo más importante, a aperturado el sistema de Transmetro, que dicho sea de paso es el único transporte municipal y seguro, así mismo cumpliendo con los protocolos y ensayos realizados el 6 y 7 de junio, y lo más importante cobrando 1 quetzal.
¿Igualmente se vio afectada la economía de los pilotos o cuentan con un subsidio?
Desconocemos si reciben subsidio del estado.
¿Qué pasará con los extorsionistas, tomarán medidas con esa situación?
La seguridad es un elemento constitucional, por lo que corresponde a PNC y gobernación.
Por. Susana Estrada Barrientos
Comments