El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) reporta que de enero a julio de 2020, hubo 588 robos en
inmuebles, de las cuales 252 fueron en viviendas y 336 fueron en comercios según el informe de Violencia Homicida en el Contexto de COVID-19.
Los robos en viviendas disminuyeron en abril, cuando existían mayores restricciones de movilidad por la pandemia. En este mes se reportaron 20 incidentes. Sin embargo, para los meses de mayo y junio, los robos en casas aumentaron, llegando a 38 en junio, el mismo número que se registró en marzo cuando inició la emergencia sanitaria.
Mynor Polanco del GAM, de dicha organización, indica que estos casos van en aumento con la apertura que se produjo, “Se ha dejado en libertad la criminalidad para que vuelva a salir a las calles para causarle daño a la población”, detalló.
“La apertura económica que se está dando en el país, no solo habrá repunte en temas de salud, sino violencia general”, finaliza Campos.
El GAM también reporta que de enero a julio de este año, se reportan 1.911 casos de
violencia homicida, según detalla el informe de Violencia Homicida en el Contexto de Covid-19. Chiquimula, Izabal , Escuintla, Zacapa , Jalapa, Guatemala, Santa Rosa, Petén y Jutiapa son considerados los departamentos con mayor violencia. Mientras que los que registran menos casos son Quiché y Totonicapán.
Polanco expuso, que las autoridades del Ministerio de Gobernación debieron aprovechar la etapa de cuarentena para desarticular las bandas de sicarios, extorsionistas y grupos organizados de criminales que “tienen en zozobra del país”.
Para concluir el agente Oscar Orozco, de la policía Nacional Civil, comenta que, las comisarías reciben 45 denuncias al día y antes que reabrieran el país solo recibían 35 denuncias.
por. Cindy Camey
Comments