top of page

Cercanos a Sinibaldi se han librado de la justicia

  • quauhtlemallanusac
  • 5 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Alejandro Sinibaldi llegó a dirigir el Ministerio de Comunicaciones en el gobierno del Partido Patriota junto a un grupo cercano de amigos, se les señala de corrupción, pero en la actualidad solo él enfrenta a la justicia y sus amistades no.


El exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, se ha presentado ante la justicia y comparece solo en un caso de corrupción, no siempre enfrentó situaciones mediáticas en solitario. En las campañas electorales del cancelado partido patriota y cuando dirigió la cartera estuvo rodeado de amigos que lo protegieron y según testimonios, lo coadyuvaron a corromper el sistema, esas amistades han evitado las investigaciones; hay indicios que los vinculan al empresario.


Los cercanos a Sinibaldi fueron Rubén Mejía, Miguel Ángel Cabrera, Guillermo Sosa y Víctor Corado. Estas personas impulsaron la campaña electoral del empresario en el proceso electoral de 2011 cuando se postuló por la alcaldía capitalina, en cada mitin lo acompañaban.


En la campaña electoral de 2011 en cada aparición de Sinibaldi en el área capitalina lo acompañaba su círculo de confianza. Mejía, Cabrera, Sosa y Corado respaldaron la estrategia electoral para ganar la alcaldía, pero no lo lograron; en esos comicios Sinibaldi quedó en tercer puesto con 26 % de los votos.


La derrota de Sinibaldi en las elecciones no fue el final, en los comicios presidenciales fue electo Otto Pérez Molina como gobernante. En enero de 2012, Sinibaldi fue asignado ministro de Comunicaciones y su círculo cercano de amistades pasaron a ser sus viceministros.


La Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) del Ministerio Público en cuatro años de investigación del caso Construcción y Corrupción no logró encontrar pruebas para vincular a los amigos de Sinibaldi a los hechos irregulares, del círculo cercano al exministro sólo Corado está implicado.


El 12 de junio de 2019, Corado después de permanecer prófugo durante 10 meses se entregó a la justicia, pero el resto de las personas cercanas a Sinibaldi no ha sido ni siquiera citadas.


Según la Feci no se encontraron indicios suficientes para investigar a Mejía y Sosa, pese a que existen señalamientos en contra de ellos por supuestamente haber cooperado con Sinibaldi para el cobro de comisiones ilícitas.


En el caso de Cabrera tampoco se le investigó, además; falleció el 25 de febrero del año pasado por una "enfermedad terminal” según el portal de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad, Seguridad Presidencial y Vicepresidencia. Además, la Feci confirmó el deceso del exviceministro aunque no dio más información.


La implicación


La exasistente de Alejandro Sinibaldi, Aneliese Herrera, en una declaración en anticipo de prueba de agosto de 2018 reveló al Juzgado de mayor Riesgo D cómo Sinibaldi y sus viceministros confabularon para cobrar comisiones a constructores para agilizar el pago demorado por obras que fueron ejecutadas.


Herrera implica en los cobros a Mejía, exviceministro Administrativo; Cabrera, exviceministro del área de lnfraestructura; Sosa, exviceministro del Transporte, y Óscar Córdova, exdirector del Fondo Social, según el testimonio.


El 24 de agosto de este año Sinibaldi se entregó a la justicia de Guatemala y adelantó que “contará toda la verdad”, al salir de audiencias del Juzgado de Mayor Riesgo B ha anunciado que declarará, pero aún se espera que lo haga en el caso "Construcción y Corrupción" y determinar si vinculará a sus amigos que por el momento han librado enfrentar a la justicia.


Por. Susana Estrada

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Quauhtlemallan. Creada con Wix.com

bottom of page