top of page

Sorprende involucramiento de menores en el proceso de vacunación anticovid

quauhtlemallanusac

Actualizado: 6 nov 2021



Por Doroteo Tobar

Colaborador


Al contrario de los adultos, menores de 18 años junto a sus padres acuden a puestos de vacunación en todo el país. Se ha logrado detectar interés en la niñez y juventud puesto que la vacunación ya se encuentra disponible para este grupo etario.


A partir de esta semana, las Direcciones de Área de Salud de los departamentos coordinaron acciones pertinentes para que los centros de vacunación puedan realizar las jornadas con el mayor cuidado para atender a los niñez, juventud y adolescencia.


El centro de Salud de la cabecera departamental de Totonicapán ha tenido buen número de asistentes que se hacen acompañar de sus padres o tutores, estos son buenos resultados, según lo indican las autoridades locales de Salud.


Alejandra Romero, personal de Salud, informa que como distrito municipal de Salud han dado inicio al proceso de vacunación de adolescentes, esto se logra gracias a las acciones que realiza el Ministerio de Salud ante la emergencia sanitaria que se atraviesa.


“Se ha tenido una bonita afluencia de personas, esto nos satisface como personal de Salud porque la población está tomando conciencia de la importancia de vacunarse y protegerse ante este virus”, comentó Romero.


Carlos Chan, uno de los padres de familia que acudió al puesto de vacunación junto a sus hijos, resaltó que este proceso es muy importante ahora en día para poder cuidar la salud de sus seres queridos.


“Ante la situación que vivimos a raíz de la pandemia del COVID-19, se invita a todos los padres de familia para vacunar a sus hijos y así protegerlos. Es muy importante que nos cuidemos para poder cuidar a los demás. Con este proceso nuestros hijos de manera paulatina podrán regresar a la vida cotidiana a la cual estábamos acostumbrados como sociedad”, indicó Chan.


De acuerdo con los delegados de la cartera de Salud, para que los menores participen y sean beneficiarios de la vacuna deben inscribirse a través del portal www.vacuna.gob.gt.


Las autoridades de Salud, en repetidas ocasiones reiteraron la invitación a los padres de familia para registrar a sus hijos en el sitio virtual habilitado por el Gobierno de Guatemala y así recibir la vacuna correspondiente.


Misael Tun, uno de los vacunados, manifestó que espera después del vacunarse volver a sus actividades normales y regresar a la escuela.


“Yo me siento muy bien al haber recibido la primera dosis. Estoy alegre porque ahora ya estoy protegido y quizá pronto regrese a la Escuela” añadió Tun.


Any Ordoñez, directora del Centro de Salud dijo que se evidencia compromiso e involucramiento de los padres de familia y esto favorece el proceso de Vacunación.


Por otro lado, Rigoberto Satz, maestro de educación primaria rural indicó que hace falta aumentar los mecanismos de comunicación y sensibilización del proceso de vacunación en áreas rurales del país, derivado que los padres de familia no cuentan con las competencias para hacer el registro de sus hijos como corresponde, sin embargo, se evidencia interés en los menores, ya que exigen a sus padres ser parte del proceso de vacunación.





5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Quauhtlemallan. Creada con Wix.com

bottom of page