Las autoridades brindaron información que no hay repunte de secuestros, la diferencia de años anteriores es que, con el paso de la tecnología ahora todo se vuelve viral a través de las redes sociales.
Las redes sociales son una ventaja y desventaja, ya que alarman a las personas y esto genera un caos a la población.
También se transmite información falsa, es algo que se debe evitar, porque crea temor y pánico para los guatemaltecos.
Al momento que una persona está desaparecida, es de verificar si de verdad desapareció o está en otro lugar, para no alarmar a las autoridades, ya que por la pandemia del COVID-19 están escasos.
Se debe tener en cuenta qué está es un situación alarmante y tomar conciencia si una persona saldrá, avisar a los padres que estará fuera un momento para que ellos no pasen un momento de angustia.
Los jóvenes actualmente salen a escondidas de los padres y no son conscientes de la situación en la que estarán.
También llevar equipo de protección por si en algún momento la persona estará en peligro, tales como gas pimienta y estar alertas en todo momento.
Recordemos que la Policía Nacional Civil –PNC-, Alerta Isabel Claudina, Alba Keneth, Ministerio Público –MP-, está para apoyar a las víctimas, por eso es importante ir a denunciar lo que está sucediendo, ya que con base al expediente podrán tener mejores resultados.
Por: Yesenia Márquez
Comentários