top of page

RENAP seguirá con un sistema obsoleto

quauhtlemallanusac

El Registro Nacional de las Personas -RENAP-, es una entidad que está encargada de organizar y mantener el registro único de identificación de las personas, en las cuales está su estado civil, capacidad civil y datos de su nacimiento hasta su fallecimiento, tanto como la emisión del Documento de Identificación -DPI-.


RENAP está constituido por: el Director Ejecutivo, el Ministro de Gobernación, Consejo Consultivo, Congreso de la República y Tribunal Supremo Electoral -TSE-.


El servicio de RENAP en muchas ocasiones es deficiente y lento, esto se debe al número de clientes y transacciones que se realizan, el equipo es demasiado antiguo y se necesita uno sofisticado que cuente con suficiente espacio en la nube.


Actualmente presenta problemas en la identificación de dispositivos biométricos IN SITU que es por medio de las huellas dactilares, esto se debe a la carga que representan las consultas diarias que se realizan para la obtención de los antecedentes policiales, consulta de investigadores más la obtención en las diferentes sedes en RENAP.


Esto presenta una carga para el sistema, ya que este cuenta con más de 10 años de servicio y la capacidad disminuye, por lo cual se requiere el cambio de servidores, pero el Congreso de la República, no autoriza el cambio de servidores por lo tanto estos problemas persistirán.


La coordinadora del enlace entre Ministerio de Gobernación -MINGOB- y RENAP comentó, “Este servicio tecnológico se necesita cambiar de 3 a 5 años, el sistema es demasiado ambiguo, a pesar que cuenta con mantenimiento preventivo y correctivo, estos dispositivos están quedando obsoletos”.


Asimismo, se ha realizado la petición en varias ocasiones, pero en el Congreso no lo aprueban, ya que esto implica un gasto mayor en el cual no están interesados.

El mantenimiento preventivo es la conservación, revisión del equipo que garantice el funcionamiento en excelentes condiciones. El mantenimiento correctivo es el que corrige los problemas que actualmente afectan el sistema y el equipo.


Según la experta Morán, RENAP sirve de base para la búsqueda de ciudadanos en todos los sistemas serios del gobierno. RENAP, garantiza la identificación fidedigna de los guatemaltecos por medio del su Documento de Identificación Personal -DPI-, huellas dactilares y reconocimiento facial.


El dispositivo cuenta únicamente con un chip, la función principal del dispositivo móvil de identificación in situ consiste en que tiene almacenada la información del dueño del DPI y el dispositivo funciona sin necesidad de ninguna conexión a RENAP central.


La vocera de RENAP, Heidi Melgar comentó, “Al momento de realizar una consulta por medio del dispositivo móvil MI3 en los últimos meses ha sido lenta, lo cual obliga al usuario a reseñar nuevamente las huellas para obtener la identificación deseada”.


“Se espera que los del Congreso de la República aprueben la Ley para cambiar el sistema, ya que eso beneficia a cientos de guatemaltecos, también se evitará que el sistema colapse y existan fallas que pueden ser muy perjudiciales”, recalcó una empleada de RENAP.

Asimismo, se hace la observación que MINGOB y el TSE no brindaron mayor información al respecto.



Foto: Yesenia Márquez


Por. Yesenia Márquez

19 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

टिप्पणियां


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Quauhtlemallan. Creada con Wix.com

bottom of page