Por Cindy Camey 201715522
Se tuvo la oportunidad de entrevistar a Sergio de Jesus Juárez Donis que es preparador físico y entrenador. Se conversó con él respecto a como tener una buena salud en casa, haciendo ejercicio. A continuación sus recomendaciones.
¿Qué tipo de calentamiento se puede hacer en casa?
“ Recomiendo un calentamiento dinámico, que consiste en hacer pequeños movimientos articulares, para empezar a lubricar las articulaciones, esto servirá para que el flujo sanguíneo sea mayor; como por ejemplo el estirar los brazos, las piernas etc”.
¿Cuánto tiempo es el estimado para hacer el calentamiento?
“el tiempo que recomiendo es de 10 a 15 minutos y si una rutina va a ser rápida, pues el calentamiento tiene que ser de 5 minutos”.
¿Qué ejercicios se recomiendan en casa?
“recomiendo hacer los básicos, que son los que uno aprende desde que está en el colegio, como por ejemplo: las sentadillas, las despechadas, también trabajar abdomen, hacer trotes estáticos etc”.
¿Qué recomienda para que el ejercicio sea eficaz?
“Recomiendo que se hagan circuitos, que son ejercicios combinados, como por ejemplo saltos, sentadillas, despechadas y abdominales; eso ya es un circuito y cada circuito se recomienda repetirlo de 3 a 4 veces”.
¿Cuánto tiempo es lo razonable, para hacer ejercicio?
“Se recomienda que el ejercicio debe durar lo máximo una hora y lo mínimo treinta minutos”.
¿Qué tipo de alimentación recomienda?
“En primer lugar, la persona tiene que tener un análisis de su metabolismo. ¿A que me refiero con esto? es que se tienen que dar cuenta si su metabolismo es lento, medio o rápido. Cuando hablo de metabolismo me refiero a que si la persona tiende a engordar o bajar de peso, ya explicado esto recomiendo hacer 5 comidas al día”.
Juárez para concluir recomienda que todos deberíamos hacer ejercicio, mayormente en este tiempo de estado de calamidad; ya que el ejercicio también te ayuda a estar bien psicológicamente; aparte quemas calorías y no tienes descontrol en el sueño, ya que tu cuerpo tuvo actividad.
Comentarios