top of page

PNC O PMT

  • quauhtlemallanusac
  • 12 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil es el ente encargado de regular, administrar y planificar el tránsito en el territorio nacional. Dentro de las muchas funciones que este maneja está el control y supervisión de las Policías Municipales de Tránsito (PMT), esta ardua labor está a cargo de un pequeño equipo especializado en el tema, el jefe de dicha unidad, licenciado Marvin López, aclara las principales dudas que la población puede tener respecto al tema.


¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir una Municipalidad para solicitar la creación de su propia Policía Municipal de Tránsito?


Lo primero que deben hacer es crear un acuerdo municipal donde quede constancia de la solicitud de traslado de competencia del tránsito; así mismo la municipalidad solicitante debe contar con los recursos para desempeñar dicha función, crear un departamento específico para la Policía Municipal de Tránsito y responsabilizarse por el ejercicio y mantenimiento de la misma así como la creación de un reglamento interno y manuales de desempeño. Al cumplir con estos requisitos, se solicita un acuerdo gubernativo en el que se traslade la competencia de la administración del tránsito a la municipalidad.


¿Qué es la jurisdicción territorial del tránsito?


Es la manera en la que delimita la autoridad que se le asigna a cada policía municipal de tránsito, de esta manera se sabe que entidad es la responsable en cada área del territorio nacional, normalmente aplica a todo el municipio a excepción de las rutas internacionales, donde las jurisdicción corresponde a la PNC.


¿La PNC tiene jurisdicción en un municipio donde exista Policía Municipal de Tránsito autorizada?


Sí, ya que la PNC tiene autoridad a nivel nacional, sin embargo, en los municipios donde se cuenta con Policía Municipal de Tránsito se trabaja de forma conjunta para optimizar los resultados.


¿La Policía Municipal de Tránsito tiene jurisdicción territorial sobre las rutas nacionales que atraviesen su municipio?


Sí, las rutas nacionales que atraviesen un municipio donde la municipalidad tenga la competencia del tránsito son parte el territorio que puede administrar la municipalidad.

¿Si un municipio cuenta con PMT autorizada a quien corresponde la colocación y mantenimiento de señalización, tanto vertical como horizontal?


A la municipalidad, ya que es parte de las responsabilidades que se adquieren cuando se solicita la delegación de administración de tránsito.


¿Cuántas Policías Municipales de Tránsito se encuentran autorizadas actualmente?


Actualmente el departamento de Tránsito ha autorizado 73 a nivel nacional


¿Cuántas Policías Municipales de Tránsito se encuentran en proceso de autorización actualmente?


Actualmente 5, son las municipalidades de Sayaxché, Petén, Patzún, Chimaltenango y Teculután


¿Los agentes de PMT reciben capacitación constante?


Sí, tanto por parte de las municipalidades como por personal de Departamento de Tránsito, esto con la finalidad de mantener actualizados a los agentes que brindan servicio a la población.


¿La población en general puede optar a recibir las capacitaciones que el Departamento de tránsito brinda a agentes de Policía Municipal de Tránsito?


Sí, pero se debe hacer una solicitud previa por escrito.


Por. Verónica Escobar


ree

FOTO: archivo DTPNC

Comentarios

No se pudieron cargar los comentarios
Parece que hubo un problema técnico. Intenta volver a conectarte o actualiza la página.
Publicar: Blog2_Post

©2020 por Quauhtlemallan. Creada con Wix.com

bottom of page