top of page

LOS BENEFICIOS DE LA CUARENTENA

quauhtlemallanusac

Durante poco más de siete meses el servicio de transporte publico ceso operaciones, esto influyo en gran manera en los índices de contaminación ambiental, misma que contribuyo en una notable mejora en la salud de los guatemaltecos. La contaminación emitida por el transporte público representa el 15% del Dióxido de Carbono que se emite anualmente en Guatemala según indican los reportes de la calidad del aire presentados por el laboratorio de la calidad del aire de la facultad de ciencias químicas y farmacia de la Universidad de San Carlos de Guatemala.


El licenciado Edwin Taracena encargado del monitoreo de la calidad del aire de la facultad de ciencias químicas y farmacia de la USAC comentó, “en comparación con el 2019 se ve una mejora en el ambiente, principalmente en el área metropolitana”. Agregó que la reducción en gases contaminantes también se redujo por la baja en las operaciones de distintas empresas, principalmente en la de plásticos.


Ángela Martínez, encargada de laboratorio y diagnóstico de la liga del corazón explicó que las emergencias han tenido una reducción. “Antes de la pandemia atendíamos hasta 100 personas diarias en las emergencias y ahora no pasan de las 45”, comentó Martínez.


Susana Sánchez, especialista en monitoreo de calidad del aire del Instituto de Sismología, Vulcanología y Meteorología (INSIVUME) indicó que de los meses de abril a julio la mejora en la calidad de aire es mayor a la que se había tenido en los últimos 8 años, además dijo que no se tenía un registro tan favorable desde 1993 en relación a la disminución de partículas carbono en el aire.


Jessenia Enríquez Directora de comunicación del ministerio de Ambiente y Recursos Naturales señaló, la baja en la emisión de gases contaminantes fue un respiro al medio ambiente, al limitar la locomoción de los ciudadanos se permitió que la concentración de gases que se emite durante el día sea filtrada por las plantas y actualmente contemos con mejor calidad de oxígeno, este avance se refleja principalmente en la ciudad de Guatemala.




Foto: Verónica Escobar

Por: Verónica Escobar



8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Komentarze


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Quauhtlemallan. Creada con Wix.com

bottom of page