top of page

LA EDUCACIÓN SIEMPRE SERA PRIORIDAD

quauhtlemallanusac

Por. Verónica Escobar 201703922


El profesor Gudiel Ernesto Rac, quien es un maestro de idioma español para jóvenes de educación básica, nos comenta como es trabajar por la educación en estos difíciles momentos que han arrancado la oportunidad de brindar clases presenciales. Además de marcar las vidas de sus alumnos con los conocimientos requeridos, también se desempeña como DJ.


¿Lugares donde labora como docente?

En dos lugares, E. O. R. M. Lo de Mejía I, jornada matutina, llevo 20 años laborando ahí

Y en el Instituto de Educación Básica Adonaí y ahí son 13 años


¿Cuantos años tenía cuando entro al ADONAI?

25 años


¿Cuál fue la primera ruta a seguir cuando se anunció la suspensión de clases?

En la escuela: 1 fue acatar las órdenes ministeriales, 2 supervisión educativa dijo que mandaran tareas según el contexto del medio que fuera posible llegar a los alumnos. Que vieran canal 13 y que hicieran la tarea y que cuando se hiciera la entrega de útiles de la escuela

En el Adonaí se enviaba la tarea vía WhatsApp en grupos que se crearon por grado y sección y por el grupo de Facebook que se creó para este fin


¿Han continuado con actividades administrativas?

Si, por ejemplo nos reunimos para ver cómo seguir en las siguientes fases, ya que esto no se ve cuando tenga fin, y como docentes manejamos un plan de mejoramiento para los alumnos que van mal ya que a muchos alumnos esta situación les afecto.


¿Qué opina del programa “Aprendiendo en casa” del ministerio de educación?

La verdad es que ha habido maestros muy bien preparados y otros que no, no es lo mismo media hora luciéndote en cámara a una mañana completa con los alumnos

Hay otro detalle que mucho pueden trasladar muy bien la información por un monitor y otros que tienen la facilidad de ganarse al estudiantado.


¿Manejan un sistema para entrega de tareas?

Realmente no, se van a recibir cuando se regrese a clases, ya que son muchos y vía digital se saturaría demasiado y no es conveniente citarlos al instituto ya que son muchos y como medida de seguridad se está evitando todo tipo de reuniones con los alumnos.


¿Cuál cree que es el mayor reto en relación a la educación virtual o televisiva?

La falta de interacción, porque esta te permite saber si la información llego bien y comprender cuando un estudiante está mal. Porque incluso hay algunos alumnos que desde sus hogares están mal y con eso podemos ayudar al estudiante a que se pueda unir a grupo, ya que los docentes llegamos a conocer a cada estudiante y esta es la forma en la que saber cómo ayudarlos.

Los maestros nos fijamos en las cositas sencillas que los alumnos muestran lo analizamos para ver la manera se ayudarlos.


Por ultimo ¿qué consejo les da a los jóvenes que están recibiendo educación de esta manera?

Sencillo, que comparen la educación de ahora con la de antes, ya que ahora hay muchas más opciones para poder estudiar, nosotros lo de antes todo lo teníamos que hacer en las bibliotecas y eso era de lo más bonito porque se ganaba porque se aprendía y no como ahora que se gana por hacer aunque no aprenda nada, ese es mi consejo, que intenten aprender.



Foto: cortesía Gudiel Ernesto Rac


7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Quauhtlemallan. Creada con Wix.com

bottom of page