Por. Yesenia Márquez
201805192
La comida que ingerimos pasa entre 3 a 6 horas en nuestro estómago, es muy importante tomar en cuenta las proteínas y carbohidratos que consumimos, ya que son vitales para nuestro cuerpo. En el interior del estómago puede caber hasta 2 litros de alimentos. Parte del alimento que ingerimos puede estar en el intestino grueso de 8 y 20 horas. Existen personas que padecen de tránsito intestinal lento o más conocido como estreñimiento. Se recomienda ingerir 8 vasos de agua al día, y mantener una dieta balanceada libre de grasas satura-das y comida chatarra, para contribuir con el óptimo funcionamiento del sistema digestivo, lo cual favorecerá la absorción de nutrientes. Producimos cerca de 3 gramos de anticuerpos al día Nuestro sistema inmunológico proceso sirve para protegernos de los virus y bacterias a las que día a día nos enfrentamos. De no ser por ello, estaríamos enfermos en cualquier momento. Es recomendable consumir muchas frutas y verduras, ya que estas son fuente de vitaminas y minerales, esenciales para fortalecer dicho sistema. Las frutas más ricas en vitamina C son: kiwi, papaya, fresas, piña, naranja y mango. Las frutas más ricas en vitamina E son: frambuesa, agua-cate, moras, ciruelas y albaricoque. Toda la variedad de verduras, contiene vitaminas y nutrientes necesarios para el cuerpo humano; pero podemos destacar las siguientes: cebolla, brócoli, repollo, espárragos, espinacas, lechuga, zanahoria y tomate. Se debe tener un buen control en las comidas, para asegurar una óptima salud. Así mismo, la ingestión de alimentos que contengan los nutrientes recomendables, favorecerá el adecuado crecimiento en los niños y les garantizará una vida saludable.
Commentaires